Maratón del Meridiano 2025
¡Hola! Como sabes, el próximo 1 de febrero se celebra la Maratón del Meridiano, y como cada año, desde hace meses se han agotado las inscripciones para participar en alguna de sus modalidades. Eso quiere decir que con varios días de antelación, estarán llegando personas desde muchos lugares. Otro año más, habrá participantes de todas las islas Canarias. También se desplazarán desde Asturias, Madrid, Cantabria, Álava, Navarra, Baleares, Castilla La Mancha, Castellón, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Vizcaya... Y desde muchos países de Europa. Este año vienen personas desde Rumanía, Suiza, Portugal, Hungría, Dinamarca, Estados Unidos, Bélgica… ¡Es increíble lo lejos que ha llegado la Isla de El Hierro!
Organizar un evento de este tipo ya sabes que requiere de un esfuerzo inmenso. Son muchísimos los servicios que se le ofrecen a cada persona inscrita, y las expectativas cada vez son más altas, porque cada año, el trato humano que encuentran en esta isla cuesta más encontrarlo en otro lugar. Y ese es el verdadero valor de Maratón del Meridiano.
Al finalizar cada edición, todas las opiniones tienen algo en común: el buen recuerdo que se lleva cada participante es, sobre todo, del trato que han recibido. La camisa bien, los avituallamientos bien, pero el trato es lo que siempre hace querer volver. ¿Sabes que este año más del 60% de las personas que se han inscrito han venido en algún momento? Y el resto posiblemente haya tenido que esperar a otra edición para revivir cada sensación que vivieron en pasadas participaciones. Porque querer volver es la consecuencia de participar una vez en Maratón del Meridiano.
Para muchos visitantes, los rostros de muchos voluntarios y voluntarias ya son familiares. Y ojalá siga siendo así. Para eso sería estupendo que confirmaras tu participación en alguna de las áreas que es necesario cubrir. Entrega de dorsales, avituallamientos, servicios de meta, circuitos. En el formulario siguiente podrás consultar las áreas que mejor se adapten a tus condiciones.
Más información
- Registrarse como persona voluntaria de Maratón del Meridiano conlleva que la persona manifiesta su voluntad de participar de forma libre, voluntaria y no remunerada en las diferentes actividades organizadas en torno al evento.
- La persona voluntaria será escuchada por la organización en todas las aportaciones que quisiera realizar en el marco de la tarea/área encomendada. La organización se compromete a ofrecer un trato respetuoso a todas las personas inscritas como voluntarias. Así mismo, la persona voluntaria recibirá por parte de la organización la formación necesaria en todas las tareas y/o áreas que sea preciso. La organización se compromete a proporcionar prendas que garanticen determinada uniformidad en el voluntariado.
- Todo el voluntariado estará cubierto por un seguro contratado por la organización, garantizando la cobertura de los riesgos derivados de la actividad que lleva a cabo y de los daños que involuntariamente pudiera ocasionar a terceros por razón de su actividad. La duración del compromiso establecido entre el voluntario y la organización finaliza una vez concluyan las actividades previstas para Maratón del Meridiano y recogidas en el formulario de inscripción.
- El voluntario renuncia a cualquier contraprestación económica o material motivo de su actividad. La organización podría sufragar los costes económicos del voluntario ocasionados por las tareas encomendadas. En ningún caso existirá relación laboral alguna entre la organización y la persona voluntaria. Si la persona voluntaria renunciara a la actividad, deberá hacerlo con suficiente antelación o bien terminar las tareas a desarrollar hasta que pueda ser reemplazada por otra persona.
- La edad mínima para participar como voluntario es de 16 años cumplidos el día de la prueba. Los menores de edad deben entregar al coordinador de voluntarios una autorización de menores-voluntarios firmada por padre-madre o tutor legal que será proporcionada por la organización.
- La organización designará coordinadores-responsables de área, los cuales garantizarán que las actividades realizadas por el voluntario se ejecuten según los objetivos planteados y tratará de asignar al voluntario en aquella área para la que mostró preferencia, pudiendo sufrir variaciones en el destino final en función de la demanda para esa actividad y de la relación puesto/perfil.
- La organización fijará un número máximo de voluntarios, en función de las necesidades de acción, si bien se podrá establecer una lista de reserva para atender aumentos de actividades imprevistas o bajas de otras personas voluntarias.
- La persona voluntaria se compromete a mantener la confidencialidad de las informaciones obtenidas en el marco de su actividad.
- La persona voluntaria consiente la grabación y divulgación de imágenes que tome el personal que la organización destine a cubrir el evento.
Así mismo consiente que la organización de la prueba trate de modo automático los datos personales conforme establece la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales así como el Reglamento General de Protección de Datos 679/2016.